Industria: Education and Training without fines de lucro and based in the fe

Client: APIIS — Instituto de Formación y Educación de la Primera Infancia

Website: apiis.org

Función: Leo Chang, director de TI

Location: Global


La transformación digital está transformando la forma en que operan las organizaciones educativas y religiosas. Un ejemplo notable es APIIS (apiis.org), que ofrece programas de formación gratuitos, flexibles, accesibles y multimodales que apoyan las iniciativas globales centradas en la construcción del reino. Su misión es equipar a los líderes, pastores y misioneros cristianos para que sirvan a sus comunidades de manera más eficaz.

En esta entrevista, Leo Chang, director de TI de APIIS, explica cómo Qualgo se ha convertido en una parte integral de su estrategia de evaluación, lo que permite a la organización escalar y, al mismo tiempo, mantener su integridad.


Entrevista con APIIS


Qulego: ¿Podrías presentar APIIS y compartir su misión?

Leo Chang (API): APIIS tiene una rica historia de capacitación y equipamiento de líderes cristianos. Fue fundada en 1995 por el Dr. Paul Choo con el nombre de Instituto de Estudios Bíblicos de Asia y el Pacífico (APIBS), utilizando inicialmente materiales didácticos en vídeo de la Universidad Bob Jones. A lo largo de los años, hemos pasado de ser pequeñas oficinas de capacitación en Filipinas a instalaciones más grandes y, finalmente, hemos trasladado nuestra sede a Singapur para prestar un mejor servicio a la comunidad asiática en general. En 2023, abrimos un nuevo centro de capacitación en Indonesia para abordar las necesidades de algunas de las iglesias más grandes de la región.

Nuestra misión es inquebrantable a medida que avanzamos en los cambios: con alegría ofrecemos programas gratuitos, flexibles y globales que capacitan a los pastores, misioneros y líderes de la iglesia con las herramientas y el conocimiento vitales que necesitan para fortalecer sus ministerios y lograr un impacto duradero.


Quilgo: ¿Cuál es su función dentro de la organización?

Leo Chang (API): Soy el director de TI. Mi función consiste en garantizar que la base tecnológica, desde la entrega de contenido hasta las evaluaciones y las integraciones, funcione de forma fiable y se adapte a nuestra creciente base de alumnos.


Quilgo: ¿Quiénes son sus alumnos y qué necesitan?

Leo Chang (API): Nuestros alumnos son principalmente pastores, misioneros y líderes de iglesias que buscan crecer en sus ministerios. Muchos sirven en áreas con recursos limitados, por lo que la accesibilidad y la flexibilidad son cruciales. Por ejemplo, en nuestro programa de Maestría en Ministerio, los estudiantes dedican aproximadamente 15 horas por semana a estudiar por su cuenta, completar cuestionarios semanales y participar en las sesiones de Zoom. Es un programa de dos años diseñado para combinar una teología sólida con una aplicación práctica.


Quilgo: ¿Cómo realizabas las evaluaciones antes de Quilgo?

Leo Chang (API): Inicialmente, evaluamos varios sistemas. Qulego se destacó de inmediato, por lo que lo adoptamos pronto, incluso antes de crear otros flujos de trabajo de evaluación.


Quilgo: ¿Qué desafíos enfrentó en las evaluaciones?

Leo Chang (API): Un desafío importante que seguimos monitoreando de cerca es el uso indebido de las herramientas de inteligencia artificial durante los cuestionarios. La integridad académica en un entorno digital es un problema para todos los educadores de hoy, y nosotros no somos la excepción.


Quilgo: ¿Qué te hizo elegir Quilgo y cómo ha influido en tu forma de trabajar?

Leo Chang (API): Probamos varios métodos, pero Quilgo se destacó rápidamente por una sencilla razón: la fiabilidad. Su capacidad para enviar los cuestionarios directamente al correo electrónico de cada estudiante, sin errores ni demoras, nos dio la confianza necesaria para usarlo a gran escala. Esta estabilidad y capacidad de respuesta marcaron la diferencia.

Empezamos a usar Qulego oficialmente en 2020 y, desde entonces, se ha convertido en una parte fundamental de nuestro flujo de trabajo. La característica que más valoramos es su entrega constante. Al atender a miles de alumnos de diferentes países y zonas horarias, es fundamental garantizar que cada cuestionario llegue a la persona adecuada en el momento adecuado.

Más allá de los beneficios logísticos, Quilgo ha transformado la forma en que medimos los resultados. Sin él, no podríamos gestionar el volumen de estudiantes que atendemos actualmente. Nos proporciona la estructura y el control necesarios para crecer y, al mismo tiempo, mantener la calidad y la integridad.


Qulego: ¿Qué impacto ha tenido Qulego en sus programas y qué resultados destacan para usted como organización sin fines de lucro?

Leo Chang (API): Quilgo ha transformado por completo nuestro proceso de evaluación. Por ejemplo, ahora puedo enviar cuestionarios semanales a seis clases, compuestas por aproximadamente 1600 alumnos, en solo cinco minutos, una vez que todo esté configurado. La calificación es sencilla, gracias a los formularios proporcionados por Quilgo, lo que nos ahorra una cantidad significativa de tiempo.

Hasta ahora, más de 800 alumnos han completado las evaluaciones a través de Quilgo. Lo que antes implicaba horas de preparación y administración cada semana se ha reducido drásticamente, al tiempo que la calidad y la fiabilidad de los resultados han mejorado. Qulego también nos apoya durante aproximadamente cuatro rondas de evaluación primaria cada año, lo que garantiza la coherencia a gran escala.

De cara al futuro, planeamos expandirnos aún más y perfeccionar nuestros métodos. Un área que esperamos desarrollar son herramientas más sólidas para detectar o restringir el uso indebido de la IA durante los cuestionarios, lo que mejoraría la integridad de una solución ya de por sí sólida.

Como organización sin fines de lucro que ofrece programas gratuitos, es esencial contar con una herramienta profesional, estable y asequible. Qulego ofrece exactamente eso: una plataforma que nos permite mantener nuestros programas accesibles sin comprometer la calidad. Para otras organizaciones sin fines de lucro que están explorando las evaluaciones en línea, mi consejo es claro: prioricen la estabilidad y la precisión. Sin esas cualidades, ningún sistema satisfará realmente sus necesidades.

Reflexiones finales

Quilgo: ¿Alguna última idea que quieras compartir?

Leo Chang (API): Quilgo ha sido un activo increíble. Simplifica mi función, apoya nuestro crecimiento y nos permite ofrecer experiencias de aprendizaje de alta calidad a más personas sin aumentar los gastos generales.


¡En Quilgo, estamos encantados de apoyar a increíbles organizaciones impulsadas por una misión como APIIS! Su inspiradora trayectoria demuestra cómo la tecnología adecuada puede impulsar el crecimiento, mantener la integridad y aligerar las cargas administrativas, lo que permite a los educadores centrarse en lo que más importa. Nos comprometemos a mejorar continuamente Qulego para satisfacer sus necesidades, y valoramos sinceramente la confianza, los comentarios y las historias de éxito de nuestros clientes.

← Volver a la lista de noticias