Dado que las pruebas remotas se están convirtiendo en la norma, las instituciones y las empresas necesitan una solución segura, confiable y escalable para las evaluaciones en línea. Pero con tantas opciones disponibles, ¿cómo se compara Qulego con otras herramientas líderes?
A continuación, desglosamos a los principales competidores, destacando sus puntos fuertes y débiles y lo que hace que Quilgo destaque.
Comparación de las principales características
La industria de la evaluación en línea está repleta de soluciones sólidas y con muchas funciones, y reconocemos que muchos competidores ofrecen herramientas de alta calidad para realizar pruebas seguras y eficientes. Las funcionalidades principales de todas las plataformas han alcanzado un nivel impresionante, desde la supervisión hasta el análisis. Sin embargo, a la hora de elegir la herramienta adecuada, no se trata solo de las funciones, sino de cómo se estructuran, valoran y escalan estas herramientas para adaptarse a las necesidades del mundo real.
Modelos de precios: en qué se destaca Quilgo
Los modelos de precios pueden variar significativamente al elegir una herramienta de supervisión o evaluación en línea. Algunas plataformas cobran por examen, otras por estudiante y muchas requieren costosas licencias para toda la institución. Comprender estas diferencias es crucial para seleccionar la solución más rentable y escalable.
Modelos de precios estándar en el mercado
La mayoría de las plataformas de supervisión y exámenes en línea siguen una de estas estructuras de precios:
- Pago por examen - Se cobra por cada intento de examen, independientemente del número de estudiantes que se presenten a los exámenes simultáneamente.
- Suscripción por estudiante - Una tarifa plana por estudiante por mes o año, que a menudo limita la cantidad de exámenes.
- Licencias para toda la institución - Un contrato masivo de alto costo para un uso ilimitado dentro de una organización.
- Precios ocultos o personalizados - Algunas plataformas requieren un contacto directo para obtener un presupuesto, lo que a menudo genera costos poco claros.
Cómo funciona el modelo de precios único de Quilgo
Quilgo redefine los precios de los exámenes con su modelo de plazas para los examinados, que cobra en función del número de estudiantes que rinden los exámenes simultáneamente (examinados simultáneamente).
No hay límites en el total de exámenes: puede realizar un número ilimitado de exámenes y los precios se basan únicamente en el número de estudiantes que realizan las pruebas simultáneamente.
Se adapta a sus necesidades: ya sea que tenga 10 o 10 000 estudiantes, solo paga por la cantidad de personas que rindan el examen simultáneamente, lo que lo hace rentable para las instituciones con cronogramas de exámenes fluctuantes.
Transparente y predecible: sin cargos ocultos, cargos por examen ni gastos innecesarios para los estudiantes inactivos.
Por qué el modelo de precios de Quilgo cambia las reglas del juego
Justo y escalable: nunca pagarás de más por los estudiantes inactivos ni tendrás que pagar tasas por examen.
Perfecto para la demanda fluctuante: si su institución organiza los exámenes de forma escalonada o tiene temporadas altas de exámenes, este modelo garantiza que solo pague por los examinados activos.
Sin derroche de presupuesto: a diferencia de las suscripciones por prueba o por estudiante, no pagará por la capacidad no utilizada.
¿Está listo para experimentar el modelo de supervisión más rentable?
🚀 Prueba Quilgo hoy y maximice su presupuesto de pruebas.